Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información

Lists: pgsql-es-ayuda
From: "Neves, Juan Pedro" <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>
To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Información
Date: 2005-04-08 01:35:23
Message-ID: C890C5BDDD7CDD42812EEEF3EF14BE9A0AB48E@correo1.corp.ute.com.uy
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Soy nuevo en la lista, este es mi primer correo y quisiera felicitarlos por la buena onda que hay en esta lista.

Y como siempre después de los saludos comienzan las preguntas.
En mi trabajo utilizan access para el manejo de pequeñas bases de datos, aunque hay veces que no son tan pequeñas.
Yo siempre ando hablando del Software libre por acá y por allá y ahora me han preguntado que opciones libre tengo para no seguir utilizando access.

A mí se me ocurrieron dos: MySql y PostgreSql, busque un con mi amigo el google y me parece que ambas tienen carencias y beneficios.

El tema es que he encontrado más información de MySql que de PostgreSql en la red.
Tendrían Uds. algún link apuntando a un manual actualizado en español sobre PostgreSql?
O quizás algún comentario en que caso es mejor usar PostgreSql y en que caso es mejor usar Mysql.


Saludos y gracias de antemano, Juan Pedro


From: Juanky Moral <juanky(dot)moral(at)gmail(dot)com>
To: "Neves, Juan Pedro" <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Información
Date: 2005-04-08 06:05:35
Message-ID: 463a53a40504072305784068c3@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

¡Bienvenido!
En www.postgresql.cl hay un montón de recursos.

On Apr 8, 2005 3:35 AM, Neves, Juan Pedro <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy> wrote:
> Soy nuevo en la lista, este es mi primer correo y quisiera felicitarlos por la buena onda que hay en esta lista.
>
> Y como siempre después de los saludos comienzan las preguntas.
> En mi trabajo utilizan access para el manejo de pequeñas bases de datos, aunque hay veces que no son tan pequeñas.
> Yo siempre ando hablando del Software libre por acá y por allá y ahora me han preguntado que opciones libre tengo para no seguir utilizando access.
>
> A mí se me ocurrieron dos: MySql y PostgreSql, busque un con mi amigo el google y me parece que ambas tienen carencias y beneficios.
>
> El tema es que he encontrado más información de MySql que de PostgreSql en la red.
> Tendrían Uds. algún link apuntando a un manual actualizado en español sobre PostgreSql?
> O quizás algún comentario en que caso es mejor usar PostgreSql y en que caso es mejor usar Mysql.
>
> Saludos y gracias de antemano, Juan Pedro
>
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 8: explain analyze es tu amigo
>

--
Juanky Moral
"Tendré que moverme más rápido: el horizonte brilla eléctrico."
(Horizonte Eléctrico - www.losdeltonos.com )


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: "Neves, Juan Pedro" <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Información
Date: 2005-04-08 12:28:23
Message-ID: 20050408122823.GA30926@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Thu, Apr 07, 2005 at 10:35:23PM -0300, Neves, Juan Pedro wrote:

Hola,

> A mí se me ocurrieron dos: MySql y PostgreSql, busque un con mi amigo
> el google y me parece que ambas tienen carencias y beneficios.
>
> El tema es que he encontrado más información de MySql que de
> PostgreSql en la red. Tendrían Uds. algún link apuntando a un manual
> actualizado en español sobre PostgreSql?

No hay ningun manual en español del tamaño del manual oficial
lamentablemente; hay algun que otro capitulo disperso por ahi, y
tutoriales por alla. Pero esfuerzos concertados para traducirlo todo no
han surgido todavía. (Bueno, hubo uno, hace años, pero la calidad de la
traduccion no es brillante, y lo que es peor, no se mantuvo actualizado;
con el tiempo esa traducción probablemente ahora sirve muy poco)

Curiosamente en la web se pueden encontrar muchas cosas dichas por gente
que no sabe lo que dice; Postgres parece ser un topico especialmente
atractivo en esta area. Toma esos comentarios con escepticismo, y si
quieres publicalos aca para que los conversemos. *Pero* no quiero decir
que Postgres no tenga limitaciones ni problemas; de ningun modo.

> O quizás algún comentario en que caso es mejor usar PostgreSql y en
> que caso es mejor usar Mysql.

No esperes mucha defensa de MySQL aqui ;-) IMHO los sitios donde
"conviene usar MySQL" son un subconjunto muy pequeño.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
"Saca el libro que tu religión considere como el indicado para encontrar la
oración que traiga paz a tu alma. Luego rebootea el computador
y ve si funciona" (Carlos Duclós)


From: "Edwin Quijada" <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
To: JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 13:21:55
Message-ID: BAY1-F1082A227614D7C0A1FED18E3330@phx.gbl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Uhmm, Bueno creo que aqui seria una opcion muy parcializada a favor de
Postgres, obviamente , pero tratare de ser l;o mas objetivo.
Si tu desarrollo requiere mucha transacciones y cosas por el estilo no te
recomiedno Mysql es un poco inestable , al menos para mi lo fue aunq era una
version muy vieja 3.23, si vas a tener muchas transacciones y mucho acceso a
disco vete por postgres. Ademas Mysql no es gratis lee la licencia de elllos
q es bastante complicada a diferencia de PG qye es completamente free.
Si es una app critica no te recomiendo MySql , pero si es un asunto solo de
consultar te serviria bien pero revisa la licencia no es gratis Mysql se
paga claro bajo ciertas cirscunstancias por eso necesitas leerte la
licencia. En lo particular a mi no me funciono Mysql , excepto para web, por
eso cai en PG aunq fue con versiones 3.21 supuestamente ahora es otra
historia.
Recuerda que Mysql no fue pensada inicialmente como una bd sino como un
buscador solo para rapidez su diseño no arranco como bd y aunq le han
incorporado muchas cosas de BD recuerda que no fue pensado para eso a
diferencia de PG que desde un principio comenzo de esa forma

*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-747-2787
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*-------------------------------------------------------*

>From: "Neves, Juan Pedro" <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>
>To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>Subject: [pgsql-es-ayuda] Información
>Date: Thu, 7 Apr 2005 22:35:23 -0300
>
>Soy nuevo en la lista, este es mi primer correo y quisiera felicitarlos por
>la buena onda que hay en esta lista.
>
>Y como siempre después de los saludos comienzan las preguntas.
>En mi trabajo utilizan access para el manejo de pequeñas bases de datos,
>aunque hay veces que no son tan pequeñas.
>Yo siempre ando hablando del Software libre por acá y por allá y ahora me
>han preguntado que opciones libre tengo para no seguir utilizando access.
>
>A mí se me ocurrieron dos: MySql y PostgreSql, busque un con mi amigo el
>google y me parece que ambas tienen carencias y beneficios.
>
>El tema es que he encontrado más información de MySql que de PostgreSql en
>la red.
>Tendrían Uds. algún link apuntando a un manual actualizado en español sobre
>PostgreSql?
>O quizás algún comentario en que caso es mejor usar PostgreSql y en que
>caso es mejor usar Mysql.
>
>
>Saludos y gracias de antemano, Juan Pedro
>
>
>---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
>TIP 8: explain analyze es tu amigo

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/


From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
To: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
Cc: JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 14:25:39
Message-ID: d34a12b6050412072576dc3424@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola a todos:
Yo trabaje con Oracle, y me pase a Postgresql porque el manejo de Store,
function y demas cosas (ademas de ser free) son parecidas, por no decir
iguales, la unica diferencia es la sintaxis, porque la logica es la misma,
claro que Mysql no maneja estas cosas, segun he visto y lo poco que he
trabajado con Mysql, pero algo si quisiera saber: "Oracle maneja información
en volumenes increiblemente grandes, Postgresql tambien??? es decir soporta
demasiada información como para poder trabajar con data en una empresa que
maneja transacciones de por lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?" claro
que para el manejo de multiples transacciones y sesiones el postgresql te
soporta, no me he tomado la molestia de hacer una diferencia con Oracle
(claro Oracle es un monstruo), pero mi duda va con el soporte de volumen de
información con Postgresql???....
Espero sus comentarios y de antemano les agradezco!!!.
--
Saludos

Att,
Julio Rivero
On Apr 12, 2005 8:21 AM, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com> wrote:
>
> Uhmm, Bueno creo que aqui seria una opcion muy parcializada a favor de
> Postgres, obviamente , pero tratare de ser l;o mas objetivo.
> Si tu desarrollo requiere mucha transacciones y cosas por el estilo no te
> recomiedno Mysql es un poco inestable , al menos para mi lo fue aunq era
> una
> version muy vieja 3.23, si vas a tener muchas transacciones y mucho acceso
> a
> disco vete por postgres. Ademas Mysql no es gratis lee la licencia de
> elllos
> q es bastante complicada a diferencia de PG qye es completamente free.
> Si es una app critica no te recomiendo MySql , pero si es un asunto solo
> de
> consultar te serviria bien pero revisa la licencia no es gratis Mysql se
> paga claro bajo ciertas cirscunstancias por eso necesitas leerte la
> licencia. En lo particular a mi no me funciono Mysql , excepto para web,
> por
> eso cai en PG aunq fue con versiones 3.21 supuestamente ahora es otra
> historia.
> Recuerda que Mysql no fue pensada inicialmente como una bd sino como un
> buscador solo para rapidez su diseño no arranco como bd y aunq le han
> incorporado muchas cosas de BD recuerda que no fue pensado para eso a
> diferencia de PG que desde un principio comenzo de esa forma
>
> *-------------------------------------------------------*
> *-Edwin Quijada
> *-Developer DataBase
> *-JQ Microsistemas
> *-809-747-2787
> * " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
> comun"
> *-------------------------------------------------------*
>
> >From: "Neves, Juan Pedro" <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>
> >To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> >Subject: [pgsql-es-ayuda] Información
> >Date: Thu, 7 Apr 2005 22:35:23 -0300
> >
> >Soy nuevo en la lista, este es mi primer correo y quisiera felicitarlos
> por
> >la buena onda que hay en esta lista.
> >
> >Y como siempre después de los saludos comienzan las preguntas.
> >En mi trabajo utilizan access para el manejo de pequeñas bases de datos,
> >aunque hay veces que no son tan pequeñas.
> >Yo siempre ando hablando del Software libre por acá y por allá y ahora me
> >han preguntado que opciones libre tengo para no seguir utilizando access.
> >
> >A mí se me ocurrieron dos: MySql y PostgreSql, busque un con mi amigo el
> >google y me parece que ambas tienen carencias y beneficios.
> >
> >El tema es que he encontrado más información de MySql que de PostgreSql
> en
> >la red.
> >Tendrían Uds. algún link apuntando a un manual actualizado en español
> sobre
> >PostgreSql?
> >O quizás algún comentario en que caso es mejor usar PostgreSql y en que
> >caso es mejor usar Mysql.
> >
> >
> >Saludos y gracias de antemano, Juan Pedro
> >
> >
> >---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> >TIP 8: explain analyze es tu amigo
>
> _________________________________________________________________
> Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
> http://messenger.latam.msn.com/
>
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
>


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
Cc: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 14:54:05
Message-ID: 20050412145405.GA17283@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Tue, Apr 12, 2005 at 09:25:39AM -0500, Julio Rivero wrote:

Hola,

> "Oracle maneja información en volumenes increiblemente grandes,
> Postgresql tambien??? es decir soporta demasiada información como para
> poder trabajar con data en una empresa que maneja transacciones de por
> lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"

Claro que si; de hecho se que hay (he visto) instalaciones que manejan
5000 transacciones por MINUTO, y se que hay aquellas que manejan mas.
Obviamente necesitas un buen servidor para tener buen rendimiento.

Curiosamente la gente que paga por Oracle ni se arruga por gastar
us$10000 en un servidor, pero para darle esa misma maquina a Postgres,
ni soñarlo! Entonces queda claro que por ese lado Oracle en una
tremenda maquina va a ser "mucho mejor" que Postgres en el PC de
escritorio.

Con respecto a volumen de informacion: no hay problema, Postgres puede
manejar volumenes muy grandes sin problemas. En algunas circunstancias
necesitas ajustarle algunas cosas y aplicar ciertos 'trucos', pero
funciona y muy muy bien.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
"Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea por razón" (F. Alexandre)


From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 15:00:34
Message-ID: d34a12b6050412080039a4d574@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Ok. gracias por la información, pero si hablamos de un servidor para
Postgresql, es necesario darle una supermaquina??? de hecho que funcionará
mucho mejor que en una desktop de escritorio... haciendo diferencias con
Oracle, pues esta necesita si o si una super maquina, pero Postgresql
tambien???, y para traducir lo que quiero decir: Supongamos que manejo
información super y super grande, por ejemplo una franquicia de super
mercados a nivel mundial, la cual realiza transacciones cada segundo, ademas
de las sesiones (porque Oracle te maneja cierto numero de sesiones y
conexiones por usuario), seria bueno utilizar Postgresql???...
Gracias por las respuestas!!!

On Apr 12, 2005 9:54 AM, Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> wrote:
>
> On Tue, Apr 12, 2005 at 09:25:39AM -0500, Julio Rivero wrote:
>
> Hola,
>
> > "Oracle maneja información en volumenes increiblemente grandes,
> > Postgresql tambien??? es decir soporta demasiada información como para
> > poder trabajar con data en una empresa que maneja transacciones de por
> > lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"
>
> Claro que si; de hecho se que hay (he visto) instalaciones que manejan
> 5000 transacciones por MINUTO, y se que hay aquellas que manejan mas.
> Obviamente necesitas un buen servidor para tener buen rendimiento.
>
> Curiosamente la gente que paga por Oracle ni se arruga por gastar
> us$10000 en un servidor, pero para darle esa misma maquina a Postgres,
> ni soñarlo! Entonces queda claro que por ese lado Oracle en una
> tremenda maquina va a ser "mucho mejor" que Postgres en el PC de
> escritorio.
>
> Con respecto a volumen de informacion: no hay problema, Postgres puede
> manejar volumenes muy grandes sin problemas. En algunas circunstancias
> necesitas ajustarle algunas cosas y aplicar ciertos 'trucos', pero
> funciona y muy muy bien.
>
> --
> Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
> "Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea por razón" (F.
> Alexandre)
>

--
Saludos

Att,
Julio Rivero


From: oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
Cc: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 15:25:41
Message-ID: 6.0.0.22.2.20050412122342.03220f50@pop3.surlan.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Alvaro, que características debería tener un servidor para poder manejar
ese volumen de transacciones?. Estoy en vías de cambiar de servidor y me
vendría bien algún comentario.

Saludos

Oscar

At 11:54 12/04/2005, Alvaro Herrera wrote:
>On Tue, Apr 12, 2005 at 09:25:39AM -0500, Julio Rivero wrote:
>
>Hola,
>
> > "Oracle maneja información en volumenes increiblemente grandes,
> > Postgresql tambien??? es decir soporta demasiada información como para
> > poder trabajar con data en una empresa que maneja transacciones de por
> > lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"
>
>Claro que si; de hecho se que hay (he visto) instalaciones que manejan
>5000 transacciones por MINUTO, y se que hay aquellas que manejan mas.
>Obviamente necesitas un buen servidor para tener buen rendimiento.
>
>Curiosamente la gente que paga por Oracle ni se arruga por gastar
>us$10000 en un servidor, pero para darle esa misma maquina a Postgres,
>ni soñarlo! Entonces queda claro que por ese lado Oracle en una
>tremenda maquina va a ser "mucho mejor" que Postgres en el PC de
>escritorio.
>
>Con respecto a volumen de informacion: no hay problema, Postgres puede
>manejar volumenes muy grandes sin problemas. En algunas circunstancias
>necesitas ajustarle algunas cosas y aplicar ciertos 'trucos', pero
>funciona y muy muy bien.
>
>--
>Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
>"Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea por razón" (F. Alexandre)
>
>---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
>TIP 10: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
Cc: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 15:35:50
Message-ID: 20050412153550.GE17283@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Tue, Apr 12, 2005 at 10:00:34AM -0500, Julio Rivero wrote:
> Ok. gracias por la información, pero si hablamos de un servidor para
> Postgresql, es necesario darle una supermaquina??? de hecho que funcionará
> mucho mejor que en una desktop de escritorio... haciendo diferencias con
> Oracle, pues esta necesita si o si una super maquina, pero Postgresql
> tambien???, y para traducir lo que quiero decir: Supongamos que manejo
> información super y super grande, por ejemplo una franquicia de super
> mercados a nivel mundial, la cual realiza transacciones cada segundo, ademas
> de las sesiones (porque Oracle te maneja cierto numero de sesiones y
> conexiones por usuario), seria bueno utilizar Postgresql???...

"Bueno o no bueno" es asunto tuyo ... si prefieres pagar por Oracle es
decision tuya.

Si quieres manejar varios cientos de transacciones por segundo, y gran
volumen de datos, naturalmente vas a necesitar darle un servidor
"grande". Si vas a tener una BD con tus contactos de correo, tu PC de
escritorio basta.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
"El conflicto es el camino real hacia la unión"


From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 15:37:50
Message-ID: d34a12b605041208374976999e@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Ok. gracias por la aclaración

On Apr 12, 2005 10:35 AM, Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> wrote:
>
> On Tue, Apr 12, 2005 at 10:00:34AM -0500, Julio Rivero wrote:
> > Ok. gracias por la información, pero si hablamos de un servidor para
> > Postgresql, es necesario darle una supermaquina??? de hecho que
> funcionará
> > mucho mejor que en una desktop de escritorio... haciendo diferencias con
> > Oracle, pues esta necesita si o si una super maquina, pero Postgresql
> > tambien???, y para traducir lo que quiero decir: Supongamos que manejo
> > información super y super grande, por ejemplo una franquicia de super
> > mercados a nivel mundial, la cual realiza transacciones cada segundo,
> ademas
> > de las sesiones (porque Oracle te maneja cierto numero de sesiones y
> > conexiones por usuario), seria bueno utilizar Postgresql???...
>
> "Bueno o no bueno" es asunto tuyo ... si prefieres pagar por Oracle es
> decision tuya.
>
> Si quieres manejar varios cientos de transacciones por segundo, y gran
> volumen de datos, naturalmente vas a necesitar darle un servidor
> "grande". Si vas a tener una BD con tus contactos de correo, tu PC de
> escritorio basta.
>
> --
> Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
> "El conflicto es el camino real hacia la unión"
>

--
Saludos

Att,
Julio Rivero


From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
To: oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>
Cc: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 17:35:42
Message-ID: d34a12b6050412103554bdb94b@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Alguien ha trabajado con SQL Server???, si alguien ha tenido experiencia con
esta DB, puede decirme si soporta mas que Postgresql (en información) y cual
es mejor???... tengo muchas dudas en presentar una proforma a una empresa
las cuales quieren trabajar con SQL Server, pero yo los estoy convenciendo
con Postgresql, pero quieren saber cuan eficiente es la confiabilidad en
cuanto a capacidad de información con esta tecnologia free.
Gracias a todos!!!

On Apr 12, 2005 10:25 AM, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar> wrote:
>
> Alvaro, que características debería tener un servidor para poder manejar
> ese volumen de transacciones?. Estoy en vías de cambiar de servidor y me
> vendría bien algún comentario.
>
> Saludos
>
> Oscar
>
>
> At 11:54 12/04/2005, Alvaro Herrera wrote:
> >On Tue, Apr 12, 2005 at 09:25:39AM -0500, Julio Rivero wrote:
> >
> >Hola,
> >
> > > "Oracle maneja información en volumenes increiblemente grandes,
> > > Postgresql tambien??? es decir soporta demasiada información como para
> > > poder trabajar con data en una empresa que maneja transacciones de por
> > > lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"
> >
> >Claro que si; de hecho se que hay (he visto) instalaciones que manejan
> >5000 transacciones por MINUTO, y se que hay aquellas que manejan mas.
> >Obviamente necesitas un buen servidor para tener buen rendimiento.
> >
> >Curiosamente la gente que paga por Oracle ni se arruga por gastar
> >us$10000 en un servidor, pero para darle esa misma maquina a Postgres,
> >ni soñarlo! Entonces queda claro que por ese lado Oracle en una
> >tremenda maquina va a ser "mucho mejor" que Postgres en el PC de
> >escritorio.
> >
> >Con respecto a volumen de informacion: no hay problema, Postgres puede
> >manejar volumenes muy grandes sin problemas. En algunas circunstancias
> >necesitas ajustarle algunas cosas y aplicar ciertos 'trucos', pero
> >funciona y muy muy bien.
> >
> >--
> >Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
> >"Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea por razón" (F.
> Alexandre)
> >
> >---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> >TIP 10: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net<http://irc.freenode.net>
>
>

--
Saludos

Att,
Julio Rivero


From: "Leonel Quinteros" <leonelq(at)ospsip(dot)org(dot)ar>
To: "Julio Rivero" <jcrmlima(at)gmail(dot)com>, "oscar" <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>
Cc: "Alvaro Herrera" <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, "Edwin Quijada" <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 18:08:13
Message-ID: 005101c53f8a$9e8e4d90$756410ac@upsra.org.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Julio, yo trabajé con SQL Server versiones 7 y 2000, pero no puedo decirte "cual es mejor", ni en SQL Server ni en Postgres tuve grandes bases de datos, solo te puedo decir que el SQL Server nunca se cayó, nunca se me rompieron indices ni nada por el estilo. Lo bueno que tiene es la administración, ya que viene muy facil e intuitiva. A nivel performance no te puedo ayudar.

Saludos

--------------------------------------------------------------------------------

Leonel Quinteros
O.S.P.S.I.P.
leonelq(at)ospsip(dot)org(dot)ar
www.ospsip.org.ar

--------------------------------------------------------------------------------

----- Original Message -----
From: Julio Rivero
To: oscar
Cc: Alvaro Herrera ; Edwin Quijada ; JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy ; pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Sent: Tuesday, April 12, 2005 2:35 PM
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Información

Alguien ha trabajado con SQL Server???, si alguien ha tenido experiencia con esta DB, puede decirme si soporta mas que Postgresql (en información) y cual es mejor???... tengo muchas dudas en presentar una proforma a una empresa las cuales quieren trabajar con SQL Server, pero yo los estoy convenciendo con Postgresql, pero quieren saber cuan eficiente es la confiabilidad en cuanto a capacidad de información con esta tecnologia free.

Gracias a todos!!!


On Apr 12, 2005 10:25 AM, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar> wrote:
Alvaro, que características debería tener un servidor para poder manejar
ese volumen de transacciones?. Estoy en vías de cambiar de servidor y me
vendría bien algún comentario.

Saludos

Oscar

At 11:54 12/04/2005, Alvaro Herrera wrote:
>On Tue, Apr 12, 2005 at 09:25:39AM -0500, Julio Rivero wrote:
>
>Hola,
>
> > "Oracle maneja información en volumenes increiblemente grandes,
> > Postgresql tambien??? es decir soporta demasiada información como para
> > poder trabajar con data en una empresa que maneja transacciones de por
> > lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"
>
>Claro que si; de hecho se que hay (he visto) instalaciones que manejan
>5000 transacciones por MINUTO, y se que hay aquellas que manejan mas.
>Obviamente necesitas un buen servidor para tener buen rendimiento.
>
>Curiosamente la gente que paga por Oracle ni se arruga por gastar
>us$10000 en un servidor, pero para darle esa misma maquina a Postgres,
>ni soñarlo! Entonces queda claro que por ese lado Oracle en una
>tremenda maquina va a ser "mucho mejor" que Postgres en el PC de
>escritorio.
>
>Con respecto a volumen de informacion: no hay problema, Postgres puede
>manejar volumenes muy grandes sin problemas. En algunas circunstancias
>necesitas ajustarle algunas cosas y aplicar ciertos 'trucos', pero
>funciona y muy muy bien.
>
>--
>Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
>"Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea por razón" (F. Alexandre)
>
>---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
>TIP 10: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net

--
Saludos

Att,
Julio Rivero


From: Juan Carlos Alemán Cuadros <jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe>
To: "'Julio Rivero'" <jcrmlima(at)gmail(dot)com>, "'oscar'" <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>
Cc: "'Alvaro Herrera'" <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, "'Edwin Quijada'" <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 18:17:29
Message-ID: 002e01c53f8b$e4237460$3500000a@jaleman
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola,

Buen yo trabajo con SQL Server 2000 y bueno desde la version 7 ya hubi
una gran mejora, solo que tienes que pensar en licensamiento y todo
ello, asi como el problema de virus que te pueda generar, ahora si tu
compras SQL Server 2000 te vendra incluido la licencia del OLAP
(Analisis Service) de Microsoft bajo SQL Server, yo lo estoy utilizando
en una empresa desde hace mas de 1 año y normal tengo algunas tablas que
ya tienen mas de 0.5 millon de registros y bueno normal, solo que
consume una cantidad considerable de espacio, pero bueno eso no es
problema hoy en dia.

Yo personalmente recien me inicio en postgress y no te podria decir si
este es mejor que SQL Server, yo te digo solo lo que mi experiencia
sabe. Te aconsejaria SQL Server.

Saludos

Juan Carlos

-----Mensaje original-----
De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
[mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Julio Rivero
Enviado el: Martes, 12 de Abril de 2005 12:36 p.m.
Para: oscar
CC: Alvaro Herrera; Edwin Quijada; JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy;
pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Información

Alguien ha trabajado con SQL Server???, si alguien ha tenido experiencia
con esta DB, puede decirme si soporta mas que Postgresql (en
información) y cual es mejor???... tengo muchas dudas en presentar una
proforma a una empresa las cuales quieren trabajar con SQL Server, pero
yo los estoy convenciendo con Postgresql, pero quieren saber cuan
eficiente es la confiabilidad en cuanto a capacidad de información con
esta tecnologia free.

Gracias a todos!!!


On Apr 12, 2005 10:25 AM, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar> wrote:

Alvaro, que características debería tener un servidor para poder manejar
ese volumen de transacciones?. Estoy en vías de cambiar de servidor y me
vendría bien algún comentario.

Saludos

Oscar

At 11:54 12/04/2005, Alvaro Herrera wrote:
>On Tue, Apr 12, 2005 at 09:25:39AM -0500, Julio Rivero wrote:
>
>Hola,
>
> > "Oracle maneja información en volumenes increiblemente grandes,
> > Postgresql tambien??? es decir soporta demasiada información como
para
> > poder trabajar con data en una empresa que maneja transacciones de
por
> > lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"
>
>Claro que si; de hecho se que hay (he visto) instalaciones que manejan
>5000 transacciones por MINUTO, y se que hay aquellas que manejan mas.
>Obviamente necesitas un buen servidor para tener buen rendimiento.
>
>Curiosamente la gente que paga por Oracle ni se arruga por gastar
>us$10000 en un servidor, pero para darle esa misma maquina a Postgres,
>ni soñarlo! Entonces queda claro que por ese lado Oracle en una
>tremenda maquina va a ser "mucho mejor" que Postgres en el PC de
>escritorio.
>
>Con respecto a volumen de informacion: no hay problema, Postgres puede
>manejar volumenes muy grandes sin problemas. En algunas circunstancias
>necesitas ajustarle algunas cosas y aplicar ciertos 'trucos', pero
>funciona y muy muy bien.
>
>--
>Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
>"Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea por razón" (F.
Alexandre)
>
>---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
>TIP 10: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net

--
Saludos

Att,
Julio Rivero


From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
To: jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe
Cc: oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>, Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Inform ación
Date: 2005-04-12 18:29:49
Message-ID: d34a12b605041211292b3b3028@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Gracias por las opiniones.
Particularmente no he trabajado con SQL Server por eso es que hago esta
pregunta (quizas a muchos les sorprenda esto, pero no dispongo de mucho
tiempo para trabajar con DB de distintas tecnologias paralelamente y ver
cual me conviene), trabaje con Oracle durante mucho tiempo y la tecnologia
de Postgresql tiene similitud en muchas cosas, pero no se si SQL server
maneja la misma performance y para saber cuanta información maneja mucho
menos... lo que si vi en muchos casos es que el SQL 2000 bloqueaba registros
(no se si era un problema del programador por su codigo, o era de la Base de
Datos), por eso en Postgresql he leido que maneja los bloqueos muy bien... o
me equivoco, esto según los manuales que he leido...
Si alguien tiene mas comentarios al respecto se los agradecere mucho
gracias a todos por sus comentarios, son de valiosa ayuda
*--
Saludos

Att,
Julio Rivero*
On Apr 12, 2005 1:17 PM, Juan Carlos Alemán Cuadros <
jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe> wrote:
>
> Hola,
> Buen yo trabajo con SQL Server 2000 y bueno desde la version 7 ya hubi
> una gran mejora, solo que tienes que pensar en licensamiento y todo ello,
> asi como el problema de virus que te pueda generar, ahora si tu compras SQL
> Server 2000 te vendra incluido la licencia del OLAP (Analisis Service) de
> Microsoft bajo SQL Server, yo lo estoy utilizando en una empresa desde hace
> mas de 1 año y normal tengo algunas tablas que ya tienen mas de 0.5 millon
> de registros y bueno normal, solo que consume una cantidad considerable de
> espacio, pero bueno eso no es problema hoy en dia.
> Yo personalmente recien me inicio en postgress y no te podria decir si
> este es mejor que SQL Server, yo te digo solo lo que mi experiencia sabe. Te
> aconsejaria SQL Server.
> Saludos
> Juan Carlos
>
> -----Mensaje original-----
> *De:* pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org [mailto:
> pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] *En nombre de *Julio Rivero
> *Enviado el:* Martes, 12 de Abril de 2005 12:36 p.m.
> *Para:* oscar
> *CC:* Alvaro Herrera; Edwin Quijada; JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy;
> pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> *Asunto:* Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Información
>
> Alguien ha trabajado con SQL Server???, si alguien ha tenido experiencia
> con esta DB, puede decirme si soporta mas que Postgresql (en información) y
> cual es mejor???... tengo muchas dudas en presentar una proforma a una
> empresa las cuales quieren trabajar con SQL Server, pero yo los estoy
> convenciendo con Postgresql, pero quieren saber cuan eficiente es la
> confiabilidad en cuanto a capacidad de información con esta tecnologia free.
> Gracias a todos!!!
>
> On Apr 12, 2005 10:25 AM, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar> wrote:
> >
> > Alvaro, que características debería tener un servidor para poder manejar
> > ese volumen de transacciones?. Estoy en vías de cambiar de servidor y me
> > vendría bien algún comentario.
> >
> > Saludos
> >
> > Oscar
> >
> >
> > At 11:54 12/04/2005, Alvaro Herrera wrote:
> > >On Tue, Apr 12, 2005 at 09:25:39AM -0500, Julio Rivero wrote:
> > >
> > >Hola,
> > >
> > > > "Oracle maneja información en volumenes increiblemente grandes,
> > > > Postgresql tambien??? es decir soporta demasiada información como
> > para
> > > > poder trabajar con data en una empresa que maneja transacciones de
> > por
> > > > lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"
> > >
> > >Claro que si; de hecho se que hay (he visto) instalaciones que manejan
> > >5000 transacciones por MINUTO, y se que hay aquellas que manejan mas.
> > >Obviamente necesitas un buen servidor para tener buen rendimiento.
> > >
> > >Curiosamente la gente que paga por Oracle ni se arruga por gastar
> > >us$10000 en un servidor, pero para darle esa misma maquina a Postgres,
> > >ni soñarlo! Entonces queda claro que por ese lado Oracle en una
> > >tremenda maquina va a ser "mucho mejor" que Postgres en el PC de
> > >escritorio.
> > >
> > >Con respecto a volumen de informacion: no hay problema, Postgres puede
> > >manejar volumenes muy grandes sin problemas. En algunas circunstancias
> > >necesitas ajustarle algunas cosas y aplicar ciertos 'trucos', pero
> > >funciona y muy muy bien.
> > >
> > >--
> > >Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
> > >"Nunca se desea ardientemente lo que solo se desea por razón" (F.
> > Alexandre)
> > >
> > >---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> > >TIP 10: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net<http://irc.freenode.net/>
> >
> >
>
>
> --
> Saludos
>
> Att,
> Julio Rivero
>
>


From: "Edwin Quijada" <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
To: jcrmlima(at)gmail(dot)com
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Información
Date: 2005-04-12 19:26:34
Message-ID: BAY1-F727082F4518A2AD90C81AE3330@phx.gbl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Lo soporta se sabe de bases de datos de hasta 30gb por lo pronto la mia
lleva 10gb y va super en una version antigua 7.4.3
Si andas en eso ni pienese en Mysql

*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-747-2787
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*-------------------------------------------------------*

>From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
>Reply-To: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
>To: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
>CC: JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Información
>Date: Tue, 12 Apr 2005 09:25:39 -0500
>
>Hola a todos:
> Yo trabaje con Oracle, y me pase a Postgresql porque el manejo de Store,
>function y demas cosas (ademas de ser free) son parecidas, por no decir
>iguales, la unica diferencia es la sintaxis, porque la logica es la misma,
>claro que Mysql no maneja estas cosas, segun he visto y lo poco que he
>trabajado con Mysql, pero algo si quisiera saber: "Oracle maneja
>información
>en volumenes increiblemente grandes, Postgresql tambien??? es decir soporta
>demasiada información como para poder trabajar con data en una empresa que
>maneja transacciones de por lo menos 1000 a 5000 diarias y hasta mas?"
>claro
>que para el manejo de multiples transacciones y sesiones el postgresql te
>soporta, no me he tomado la molestia de hacer una diferencia con Oracle
>(claro Oracle es un monstruo), pero mi duda va con el soporte de volumen de
>información con Postgresql???....
> Espero sus comentarios y de antemano les agradezco!!!.
> --
>Saludos
>
>Att,
>Julio Rivero
> On Apr 12, 2005 8:21 AM, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
>wrote:
> >
> > Uhmm, Bueno creo que aqui seria una opcion muy parcializada a favor de
> > Postgres, obviamente , pero tratare de ser l;o mas objetivo.
> > Si tu desarrollo requiere mucha transacciones y cosas por el estilo no
>te
> > recomiedno Mysql es un poco inestable , al menos para mi lo fue aunq era
> > una
> > version muy vieja 3.23, si vas a tener muchas transacciones y mucho
>acceso
> > a
> > disco vete por postgres. Ademas Mysql no es gratis lee la licencia de
> > elllos
> > q es bastante complicada a diferencia de PG qye es completamente free.
> > Si es una app critica no te recomiendo MySql , pero si es un asunto solo
> > de
> > consultar te serviria bien pero revisa la licencia no es gratis Mysql se
> > paga claro bajo ciertas cirscunstancias por eso necesitas leerte la
> > licencia. En lo particular a mi no me funciono Mysql , excepto para web,
> > por
> > eso cai en PG aunq fue con versiones 3.21 supuestamente ahora es otra
> > historia.
> > Recuerda que Mysql no fue pensada inicialmente como una bd sino como un
> > buscador solo para rapidez su diseño no arranco como bd y aunq le han
> > incorporado muchas cosas de BD recuerda que no fue pensado para eso a
> > diferencia de PG que desde un principio comenzo de esa forma
> >
> > *-------------------------------------------------------*
> > *-Edwin Quijada
> > *-Developer DataBase
> > *-JQ Microsistemas
> > *-809-747-2787
> > * " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de
>lo
> > comun"
> > *-------------------------------------------------------*
> >
> > >From: "Neves, Juan Pedro" <JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy>
> > >To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> > >Subject: [pgsql-es-ayuda] Información
> > >Date: Thu, 7 Apr 2005 22:35:23 -0300
> > >
> > >Soy nuevo en la lista, este es mi primer correo y quisiera felicitarlos
> > por
> > >la buena onda que hay en esta lista.
> > >
> > >Y como siempre después de los saludos comienzan las preguntas.
> > >En mi trabajo utilizan access para el manejo de pequeñas bases de
>datos,
> > >aunque hay veces que no son tan pequeñas.
> > >Yo siempre ando hablando del Software libre por acá y por allá y ahora
>me
> > >han preguntado que opciones libre tengo para no seguir utilizando
>access.
> > >
> > >A mí se me ocurrieron dos: MySql y PostgreSql, busque un con mi amigo
>el
> > >google y me parece que ambas tienen carencias y beneficios.
> > >
> > >El tema es que he encontrado más información de MySql que de PostgreSql
> > en
> > >la red.
> > >Tendrían Uds. algún link apuntando a un manual actualizado en español
> > sobre
> > >PostgreSql?
> > >O quizás algún comentario en que caso es mejor usar PostgreSql y en que
> > >caso es mejor usar Mysql.
> > >
> > >
> > >Saludos y gracias de antemano, Juan Pedro
> > >
> > >
> > >---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> > >TIP 8: explain analyze es tu amigo
> >
> > _________________________________________________________________
> > Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
> > http://messenger.latam.msn.com/
> >
> > ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> > TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
> >

_________________________________________________________________
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


From: Oswaldo Hernández <listas(at)soft-com(dot)es>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Inform ación
Date: 2005-04-12 19:50:03
Message-ID: 425C266B.9070701@soft-com.es
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Julio Rivero escribió:
> Gracias por las opiniones.
>
> Particularmente no he trabajado con SQL Server por eso es que hago esta
> pregunta (quizas a muchos les sorprenda esto, pero no dispongo de mucho
> tiempo para trabajar con DB de distintas tecnologias paralelamente y ver
> cual me conviene), trabaje con Oracle durante mucho tiempo y la
> tecnologia de Postgresql tiene similitud en muchas cosas, pero no se si
> SQL server maneja la misma performance y para saber cuanta información
> maneja mucho menos... lo que si vi en muchos casos es que el SQL 2000
> bloqueaba registros (no se si era un problema del programador por su
> codigo, o era de la Base de Datos), por eso en Postgresql he leido que
> maneja los bloqueos muy bien... o me equivoco, esto según los manuales
> que he leido...
> Si alguien tiene mas comentarios al respecto se los agradecere mucho
>
> gracias a todos por sus comentarios, son de valiosa ayuda

Mu experiencia con SQL server es casi nula, pero aqui te paso unos links
a articulos sobre los sistemas de bloqueo de uno y otro, comparalos.

http://www.developer.com/open/article.php/877181

http://www.windowsitpro.com/Windows/Articles/ArticleID/5445/pg/1/1.html
http://www.windowsitpro.com/Windows/Articles/ArticleID/5445/pg/2/2.html
http://databasejournal.com/features/mssql/article.php/3289661

Saludos,

--
*****************************************
Oswaldo Hernández
oswaldo(at)soft-com(dot)es
*****************************************


From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
To: Oswaldo Hernández <listas(at)soft-com(dot)es>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-e s-ayuda] Inform ación
Date: 2005-04-12 20:09:16
Message-ID: d34a12b6050412130926eca9f0@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Gracias por las sugerencias, a todos!!!

On Apr 12, 2005 2:50 PM, Oswaldo Hernández <listas(at)soft-com(dot)es> wrote:
>
> Julio Rivero escribió:
> > Gracias por las opiniones.
> >
> > Particularmente no he trabajado con SQL Server por eso es que hago esta
> > pregunta (quizas a muchos les sorprenda esto, pero no dispongo de mucho
> > tiempo para trabajar con DB de distintas tecnologias paralelamente y ver
> > cual me conviene), trabaje con Oracle durante mucho tiempo y la
> > tecnologia de Postgresql tiene similitud en muchas cosas, pero no se si
> > SQL server maneja la misma performance y para saber cuanta información
> > maneja mucho menos... lo que si vi en muchos casos es que el SQL 2000
> > bloqueaba registros (no se si era un problema del programador por su
> > codigo, o era de la Base de Datos), por eso en Postgresql he leido que
> > maneja los bloqueos muy bien... o me equivoco, esto según los manuales
> > que he leido...
> > Si alguien tiene mas comentarios al respecto se los agradecere mucho
> >
> > gracias a todos por sus comentarios, son de valiosa ayuda
>
> Mu experiencia con SQL server es casi nula, pero aqui te paso unos links
> a articulos sobre los sistemas de bloqueo de uno y otro, comparalos.
>
> http://www.developer.com/open/article.php/877181
>
> http://www.windowsitpro.com/Windows/Articles/ArticleID/5445/pg/1/1.html
> http://www.windowsitpro.com/Windows/Articles/ArticleID/5445/pg/2/2.html
> http://databasejournal.com/features/mssql/article.php/3289661
>
> Saludos,
>
> --
> *****************************************
> Oswaldo Hernández
> oswaldo(at)soft-com(dot)es
> *****************************************
>
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
> (envíe "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majordomo(at)postgresql(dot)org)
>

--
Saludos

Att,
Julio Rivero


From: Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>
To: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
Cc: jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>, Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Inform ación
Date: 2005-04-13 16:41:26
Message-ID: c2d9e70e0504130941c954317@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On 4/12/05, Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com> wrote:
> Gracias por las opiniones.
>
> Particularmente no he trabajado con SQL Server por eso es que hago esta
> pregunta (quizas a muchos les sorprenda esto, pero no dispongo de mucho
> tiempo para trabajar con DB de distintas tecnologias paralelamente y ver
> cual me conviene), trabaje con Oracle durante mucho tiempo y la tecnologia
> de Postgresql tiene similitud en muchas cosas, pero no se si SQL server
> maneja la misma performance y para saber cuanta información maneja mucho
> menos... lo que si vi en muchos casos es que el SQL 2000 bloqueaba registros
> (no se si era un problema del programador por su codigo, o era de la Base de
> Datos), por eso en Postgresql he leido que maneja los bloqueos muy bien... o
> me equivoco, esto según los manuales que he leido...
>
IIRC, las dos unicas bases que usan el sistema MVCC (y savepoints) son
Oracle y Postgres, asi como que el plsql de Oracle es similar al pgsql
de postgres (o es al reves? ;) asi que es mas probable que te
acostumbres mas rapido a postgres si vienes de Oracle. Si cambias en
cambio a SQL Server la curva de aprendizaje podria resultar mayor.

En cuanto a que servidor seria bueno; piensa en esto, imagina dos
corredores de carrera expertos uno en un Formula 1 super afinado y
otro en un carro normal de los que vemos en la calle todos los dias,
en una carrera quien ganara? por lo tanto no se trata solo de la
pericia del conductor sino tambien de la maquina que maneja. Igual no
solo se trata de que tan bueno es el motor sino de la maquina que se
usa.

Atentamente,
Jaime Casanova


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>
Cc: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>, jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Inform ación
Date: 2005-04-13 16:49:17
Message-ID: 20050413164917.GG13388@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Wed, Apr 13, 2005 at 11:41:26AM -0500, Jaime Casanova wrote:

> IIRC, las dos unicas bases que usan el sistema MVCC (y savepoints) son
> Oracle y Postgres, asi como que el plsql de Oracle es similar al pgsql
> de postgres (o es al reves? ;)

Es al reves, en el sentido de que PL/pgSQL es un lenguaje escrito con el
proposito explicito de facilitar las migraciones desde Oracle para gente
que usa PL/SQL. De manera que los razonamientos detras de muchas de las
caracteristicas de PL/pgSQL se basan en el funcionamiento de PL/SQL.

Con respecto a savepoints, hay muchas otras bases de datos que los
tienen; DB2 al menos, y me sorprenderia que Sybase no los tuviera (y por
lo tanto MS SQL Server).

--
Alvaro Herrera (<alvherre[(at)]dcc(dot)uchile(dot)cl>)
"I suspect most samba developers are already technically insane...
Of course, since many of them are Australians, you can't tell." (L. Torvalds)


From: Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>, jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Inform ación
Date: 2005-04-13 16:57:07
Message-ID: c2d9e70e0504130957903b999@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On 4/13/05, Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> wrote:
> On Wed, Apr 13, 2005 at 11:41:26AM -0500, Jaime Casanova wrote:
>
> > IIRC, las dos unicas bases que usan el sistema MVCC (y savepoints) son
> > Oracle y Postgres, asi como que el plsql de Oracle es similar al pgsql
> > de postgres (o es al reves? ;)
>
> Es al reves, en el sentido de que PL/pgSQL es un lenguaje escrito con el
> proposito explicito de facilitar las migraciones desde Oracle para gente
> que usa PL/SQL. De manera que los razonamientos detras de muchas de las
> caracteristicas de PL/pgSQL se basan en el funcionamiento de PL/SQL.
>
jeje, dejame aclarar porque mis comentarios algunos los estan tomando
muy literales. el gui~o indica una broma. ;) no me refiero a ti, por
supuesto.

> Con respecto a savepoints, hay muchas otras bases de datos que los
> tienen; DB2 al menos, y me sorprenderia que Sybase no los tuviera (y por
> lo tanto MS SQL Server).
>
mmm... bueno alguna vez lei que solo Oracle y postgres los tenian. en
cuanto a M$ SQL Server para mi era de conocimiento general que no los
tenian pero buscando en google creo confirmar tu teoria de que si
tienen. Creo que tendre mas cuidado la proxima vez que hable de otra
herramienta. gracias.

atentamente,
Jaime Casanova


From: Julio Rivero <jcrmlima(at)gmail(dot)com>
To: Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>
Cc: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, jaleman(at)layconsa(dot)com(dot)pe, oscar <osky(at)surlan(dot)com(dot)ar>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, JPNeves(at)ute(dot)com(dot)uy, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: RE: [pgsql-es-ayuda] Inform ación
Date: 2005-04-13 17:03:17
Message-ID: d34a12b605041310036e17c8a8@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

La semejanza de PL/pgSQL con el PLSQL de Oracle es muy parecida, estaria
mintiendo quien es semejante a quien, solo puedo aclarar que me fue rapido
aprender el Postgresql en cuanto al PLSQL.
Ahora en SQL Server si maneja su lenguaje SQL con sus stores procedures y
triggers, según he investigado, lo que si es una desventaja son los recursos
que consume, como les reitero si vi una aplicación en Power Builder con SQL
Server y para sacar un reporte mediante un SP el tiempo de respuesta no solo
dependia de la base de datos si no de la maquina que tengas como server,
para este caso era una PC con muy pocos recursos y el tiempo era demasiado
en espera...
Tendria que hacer lo mismo con PG para ver si el consumo de recursos, la
flexibilidad y rapidez en cuanto a manejo de información es mejor que SQL
Server.
Gracias a todos, les informare sobre los resultados de mis experimentos,
jejejejej

On 4/13/05, Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com> wrote:
>
> On 4/13/05, Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> wrote:
> > On Wed, Apr 13, 2005 at 11:41:26AM -0500, Jaime Casanova wrote:
> >
> > > IIRC, las dos unicas bases que usan el sistema MVCC (y savepoints) son
> > > Oracle y Postgres, asi como que el plsql de Oracle es similar al pgsql
> > > de postgres (o es al reves? ;)
> >
> > Es al reves, en el sentido de que PL/pgSQL es un lenguaje escrito con el
> > proposito explicito de facilitar las migraciones desde Oracle para gente
> > que usa PL/SQL. De manera que los razonamientos detras de muchas de las
> > caracteristicas de PL/pgSQL se basan en el funcionamiento de PL/SQL.
> >
> jeje, dejame aclarar porque mis comentarios algunos los estan tomando
> muy literales. el gui~o indica una broma. ;) no me refiero a ti, por
> supuesto.
>
> > Con respecto a savepoints, hay muchas otras bases de datos que los
> > tienen; DB2 al menos, y me sorprenderia que Sybase no los tuviera (y por
> > lo tanto MS SQL Server).
> >
> mmm... bueno alguna vez lei que solo Oracle y postgres los tenian. en
> cuanto a M$ SQL Server para mi era de conocimiento general que no los
> tenian pero buscando en google creo confirmar tu teoria de que si
> tienen. Creo que tendre mas cuidado la proxima vez que hable de otra
> herramienta. gracias.
>
> atentamente,
> Jaime Casanova
>

--
Saludos

Att,
Julio Rivero