Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)

Lists: pgsql-es-ayuda
From: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-07 09:50:21
Message-ID: 200707071150.21081.yomismo@luisjose.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola a todos,

Antes de nada presentarme, me llamo Luis José y escribo desde Málaga (España).
Me acabo de apuntar a la lista. Espero solucionar mis dudas y contribuir en
lo que humildemente pueda.

Llevo un tiempo utilizando MySQL pero quiero pasarme a PostgreSQL. Lo he
instalado, he creado algunos usuarios y desde consola trabajo bien, puedo
crear y manejar bases de datos, etc.
Buscando una alternativa a phpMyAdmin encontré phpPgAdmin. Lo instalé, sale la
pantalla principal, muestra que tengo funcionando PostgreSQL en localhost en
el puerto 5432 pero no puedo entrar. Con cualquier usuario y contraseña me
dice siempre "Falló la autenticación".

En el log sale:
2007-07-07 11:40:09 CEST FATAL: la autentificación «password» falló para el
usuario «usuario»

El usuario "usuario" tiene todos los permisos sobre todas las bases de datos y
además existe como usuario del sistema. De todas formas ya he probado a
entrar como postgres, root, luisjose, etc. y no puedo entrar en phpPgAdmin de
ninguna manera (sí desde la consola haciendo "sudo usuario" y
después "pgsql")

Agradecería mucho vuestra ayuda.

Muchas gracias de antemano.

--

Luis José Sánchez

E-mail: yomismo(at)luisjose(dot)net
Web: www.luisjose.net
Tel.: +34 625 88 64 90


From: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-07 10:10:51
Message-ID: 200707071210.51994.yomismo@luisjose.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Bueno, ya he solucionado el problema jeje.

Edité el fichero pg_hba.conf y cambié algunas líneas al final.

Antes:

local all postgres ident sameuser
local all all ident sameuser
host all all 127.0.0.1/32 md5
host all all ::1/128 md5

ahora:

local all postgres trust
local all all trust
host all all 127.0.0.1/32 trust
host all all ::1/128 trust

Lo posteo porque puede que le sirva a otro que le pase lo mismo.

¡Un saludo!

On Saturday 07 July 2007 11:50:21 you wrote:
> Hola a todos,
>
> Antes de nada presentarme, me llamo Luis José y escribo desde Málaga
> (España). Me acabo de apuntar a la lista. Espero solucionar mis dudas y
> contribuir en lo que humildemente pueda.
>
> Llevo un tiempo utilizando MySQL pero quiero pasarme a PostgreSQL. Lo he
> instalado, he creado algunos usuarios y desde consola trabajo bien, puedo
> crear y manejar bases de datos, etc.
> Buscando una alternativa a phpMyAdmin encontré phpPgAdmin. Lo instalé, sale
> la pantalla principal, muestra que tengo funcionando PostgreSQL en
> localhost en el puerto 5432 pero no puedo entrar. Con cualquier usuario y
> contraseña me dice siempre "Falló la autenticación".
>
> En el log sale:
> 2007-07-07 11:40:09 CEST FATAL: la autentificación «password» falló para
> el usuario «usuario»
>
> El usuario "usuario" tiene todos los permisos sobre todas las bases de
> datos y además existe como usuario del sistema. De todas formas ya he
> probado a entrar como postgres, root, luisjose, etc. y no puedo entrar en
> phpPgAdmin de ninguna manera (sí desde la consola haciendo "sudo usuario" y
> después "pgsql")
>
> Agradecería mucho vuestra ayuda.
>
> Muchas gracias de antemano.

--

Luis José Sánchez

E-mail: yomismo(at)luisjose(dot)net
Web: www.luisjose.net
Tel.: +34 625 88 64 90


From: "Jaime Casanova" <systemguards(at)gmail(dot)com>
To: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-08 00:00:57
Message-ID: c2d9e70e0707071700o53fca70fj5cdacbf55160cd00@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On 7/7/07, Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net> wrote:
> Bueno, ya he solucionado el problema jeje.
>
> Edité el fichero pg_hba.conf y cambié algunas líneas al final.
>

bien!!! por cierto, bienvenido

--
Atentamente,
Jaime Casanova

"Programming today is a race between software engineers striving to
build bigger and better idiot-proof programs and the universe trying
to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning."
Richard Cook


From: CArlos Tineo <ctineo(at)gmail(dot)com>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-08 16:23:40
Message-ID: 46910F8C.7040207@geocad.com.ve
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Saludos:
Otra opción es dejarlo como esta al principio: con md5, y cambiar o
agregar el password desde consola:
ALTER USER miuser WITH PASSWORD 'mipassword';
Y luego le pasas el password y el usuario desde phppgadmin
Luis José Sánchez escribió:
> Bueno, ya he solucionado el problema jeje.
>
> Edité el fichero pg_hba.conf y cambié algunas líneas al final.
>
> Antes:
>
> local all postgres ident sameuser
> local all all ident sameuser
> host all all 127.0.0.1/32 md5
> host all all ::1/128 md5
>
> ahora:
>
> local all postgres trust
> local all all trust
> host all all 127.0.0.1/32 trust
> host all all ::1/128 trust
>
> Lo posteo porque puede que le sirva a otro que le pase lo mismo.
>
> ¡Un saludo!
>
> On Saturday 07 July 2007 11:50:21 you wrote:
>
>> Hola a todos,
>>
>> Antes de nada presentarme, me llamo Luis José y escribo desde Málaga
>> (España). Me acabo de apuntar a la lista. Espero solucionar mis dudas y
>> contribuir en lo que humildemente pueda.
>>
>> Llevo un tiempo utilizando MySQL pero quiero pasarme a PostgreSQL. Lo he
>> instalado, he creado algunos usuarios y desde consola trabajo bien, puedo
>> crear y manejar bases de datos, etc.
>> Buscando una alternativa a phpMyAdmin encontré phpPgAdmin. Lo instalé, sale
>> la pantalla principal, muestra que tengo funcionando PostgreSQL en
>> localhost en el puerto 5432 pero no puedo entrar. Con cualquier usuario y
>> contraseña me dice siempre "Falló la autenticación".
>>
>> En el log sale:
>> 2007-07-07 11:40:09 CEST FATAL: la autentificación «password» falló para
>> el usuario «usuario»
>>
>> El usuario "usuario" tiene todos los permisos sobre todas las bases de
>> datos y además existe como usuario del sistema. De todas formas ya he
>> probado a entrar como postgres, root, luisjose, etc. y no puedo entrar en
>> phpPgAdmin de ninguna manera (sí desde la consola haciendo "sudo usuario" y
>> después "pgsql")
>>
>> Agradecería mucho vuestra ayuda.
>>
>> Muchas gracias de antemano.
>>
>
>
>
>


From: Mario Jiménez Carrasco <mario(dot)carrasco(at)gmail(dot)com>
To: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-08 19:17:31
Message-ID: 1183922251.9020.0.camel@sds-mcarrasco.gateway.2wire.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

El sáb, 07-07-2007 a las 12:10 +0200, Luis José Sánchez escribió:
> Bueno, ya he solucionado el problema jeje.
>
> Edité el fichero pg_hba.conf y cambié algunas líneas al final.
>
> Antes:
>
> local all postgres ident sameuser
> local all all ident sameuser
> host all all 127.0.0.1/32 md5
> host all all ::1/128 md5
>
> ahora:
>
> local all postgres trust
> local all all trust
> host all all 127.0.0.1/32 trust
> host all all ::1/128 trust
>
> Lo posteo porque puede que le sirva a otro que le pase lo mismo.
>
> ¡Un saludo!
>
> On Saturday 07 July 2007 11:50:21 you wrote:
> > Hola a todos,
> >
> > Antes de nada presentarme, me llamo Luis José y escribo desde Málaga
> > (España). Me acabo de apuntar a la lista. Espero solucionar mis dudas y
> > contribuir en lo que humildemente pueda.
> >
> > Llevo un tiempo utilizando MySQL pero quiero pasarme a PostgreSQL. Lo he
> > instalado, he creado algunos usuarios y desde consola trabajo bien, puedo
> > crear y manejar bases de datos, etc.
> > Buscando una alternativa a phpMyAdmin encontré phpPgAdmin. Lo instalé, sale
> > la pantalla principal, muestra que tengo funcionando PostgreSQL en
> > localhost en el puerto 5432 pero no puedo entrar. Con cualquier usuario y
> > contraseña me dice siempre "Falló la autenticación".
> >
> > En el log sale:
> > 2007-07-07 11:40:09 CEST FATAL: la autentificación «password» falló para
> > el usuario «usuario»
> >
> > El usuario "usuario" tiene todos los permisos sobre todas las bases de
> > datos y además existe como usuario del sistema. De todas formas ya he
> > probado a entrar como postgres, root, luisjose, etc. y no puedo entrar en
> > phpPgAdmin de ninguna manera (sí desde la consola haciendo "sudo usuario" y
> > después "pgsql")
> >
> > Agradecería mucho vuestra ayuda.
> >
> > Muchas gracias de antemano.
>
>
>

Muchisimas gracias...
esto también me sirvió para mi caso con el pgAdmin 3....

saludos...


From: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-08 22:01:12
Message-ID: 200707090001.12504.yomismo@luisjose.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Me alegra que te haya servido a ti también, estoy viendo que es un "problema"
común para todos los que empiezan con PostgreSQL el tema este de la
autenticación. La verdad es que no entiendo por qué ponen esa configuración
por defecto.
Al principio. para hacer que funcione, se pone uno como loco a cambiar todos
los ficheros de configuración y a dar permisos de todo a todo el mundo, y al
final, cuando ya consigues que funcione, tu PostgreSQL es más vulnerable que
una instalación estándar de MySQL. Osea que consiguen el efecto contrario al
que preteden. Como si nu hubiera tiempo más adelante de preocuparse por la
seguridad.

Antes que poner la cerradura habrá que poner la puerta, digo yo :)

On Sunday 08 July 2007 21:17:31 Mario Jiménez Carrasco wrote:
> El sáb, 07-07-2007 a las 12:10 +0200, Luis José Sánchez escribió:
> > Bueno, ya he solucionado el problema jeje.
> >
> > Edité el fichero pg_hba.conf y cambié algunas líneas al final.
> >
> > Antes:
> >
> > local all postgres ident sameuser
> > local all all ident sameuser
> > host all all 127.0.0.1/32 md5
> > host all all ::1/128 md5
> >
> > ahora:
> >
> > local all postgres trust
> > local all all trust
> > host all all 127.0.0.1/32 trust
> > host all all ::1/128 trust
> >
> > Lo posteo porque puede que le sirva a otro que le pase lo mismo.
> >
> > ¡Un saludo!
> >
> > On Saturday 07 July 2007 11:50:21 you wrote:
> > > Hola a todos,
> > >
> > > Antes de nada presentarme, me llamo Luis José y escribo desde Málaga
> > > (España). Me acabo de apuntar a la lista. Espero solucionar mis dudas y
> > > contribuir en lo que humildemente pueda.
> > >
> > > Llevo un tiempo utilizando MySQL pero quiero pasarme a PostgreSQL. Lo
> > > he instalado, he creado algunos usuarios y desde consola trabajo bien,
> > > puedo crear y manejar bases de datos, etc.
> > > Buscando una alternativa a phpMyAdmin encontré phpPgAdmin. Lo instalé,
> > > sale la pantalla principal, muestra que tengo funcionando PostgreSQL en
> > > localhost en el puerto 5432 pero no puedo entrar. Con cualquier usuario
> > > y contraseña me dice siempre "Falló la autenticación".
> > >
> > > En el log sale:
> > > 2007-07-07 11:40:09 CEST FATAL: la autentificación «password» falló
> > > para el usuario «usuario»
> > >
> > > El usuario "usuario" tiene todos los permisos sobre todas las bases de
> > > datos y además existe como usuario del sistema. De todas formas ya he
> > > probado a entrar como postgres, root, luisjose, etc. y no puedo entrar
> > > en phpPgAdmin de ninguna manera (sí desde la consola haciendo "sudo
> > > usuario" y después "pgsql")
> > >
> > > Agradecería mucho vuestra ayuda.
> > >
> > > Muchas gracias de antemano.
>
> Muchisimas gracias...
> esto también me sirvió para mi caso con el pgAdmin 3....
>
> saludos...
>
> --
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster

--

Luis José Sánchez

E-mail: yomismo(at)luisjose(dot)net
Web: www.luisjose.net
Tel.: +34 625 88 64 90


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com>
To: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-08 22:37:18
Message-ID: 20070708223718.GC5319@alvh.no-ip.org
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Luis José Sánchez escribió:
> Me alegra que te haya servido a ti también, estoy viendo que es un "problema"
> común para todos los que empiezan con PostgreSQL el tema este de la
> autenticación. La verdad es que no entiendo por qué ponen esa configuración
> por defecto.

Esa no es la configuracion por defecto de Postgres, es la configuracion
pro defecto que Debian, Ubuntu o Redhat le ponen a los paquetes que
ellos distribuyen con Postgres.

Y lo hacen así porque es la única manera de que sea "seguro". De lo
contrario tienes un agujero de seguridad del porte de un buque, y lo
último que queremos es aparecer en CERT a cada minuto, verdad?

Por cierto, usar autentificación "trust" es inseguro en general;
evítalo.

> Al principio. para hacer que funcione, se pone uno como loco a cambiar todos
> los ficheros de configuración y a dar permisos de todo a todo el mundo, y al
> final, cuando ya consigues que funcione, tu PostgreSQL es más vulnerable que
> una instalación estándar de MySQL. Osea que consiguen el efecto contrario al
> que preteden. Como si nu hubiera tiempo más adelante de preocuparse por la
> seguridad.

Antes de ponerse a cambiar como loco quizás sería más sensato leer el
manual, verdad?

--
Alvaro Herrera http://www.PlanetPostgreSQL.org/
"When the proper man does nothing (wu-wei),
his thought is felt ten thousand miles." (Lao Tse)


From: Mario Jiménez Carrasco <mario(dot)carrasco(at)gmail(dot)com>
To: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-09 00:42:36
Message-ID: 1183941757.19568.2.camel@sds-mcarrasco.gateway.2wire.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

El lun, 09-07-2007 a las 00:01 +0200, Luis José Sánchez escribió:
> Me alegra que te haya servido a ti también, estoy viendo que es un "problema"
> común para todos los que empiezan con PostgreSQL el tema este de la
> autenticación. La verdad es que no entiendo por qué ponen esa configuración
> por defecto.
> Al principio. para hacer que funcione, se pone uno como loco a cambiar todos
> los ficheros de configuración y a dar permisos de todo a todo el mundo, y al
> final, cuando ya consigues que funcione, tu PostgreSQL es más vulnerable que
> una instalación estándar de MySQL. Osea que consiguen el efecto contrario al
> que preteden. Como si nu hubiera tiempo más adelante de preocuparse por la
> seguridad.
>
> Antes que poner la cerradura habrá que poner la puerta, digo yo :)
>
>
> On Sunday 08 July 2007 21:17:31 Mario Jiménez Carrasco wrote:
> > El sáb, 07-07-2007 a las 12:10 +0200, Luis José Sánchez escribió:
> > > Bueno, ya he solucionado el problema jeje.
> > >
> > > Edité el fichero pg_hba.conf y cambié algunas líneas al final.
> > >
> > > Antes:
> > >
> > > local all postgres ident sameuser
> > > local all all ident sameuser
> > > host all all 127.0.0.1/32 md5
> > > host all all ::1/128 md5
> > >
> > > ahora:
> > >
> > > local all postgres trust
> > > local all all trust
> > > host all all 127.0.0.1/32 trust
> > > host all all ::1/128 trust
> > >
> > > Lo posteo porque puede que le sirva a otro que le pase lo mismo.
> > >
> > > ¡Un saludo!
> > >
> > > On Saturday 07 July 2007 11:50:21 you wrote:
> > > > Hola a todos,
> > > >
> > > > Antes de nada presentarme, me llamo Luis José y escribo desde Málaga
> > > > (España). Me acabo de apuntar a la lista. Espero solucionar mis dudas y
> > > > contribuir en lo que humildemente pueda.
> > > >
> > > > Llevo un tiempo utilizando MySQL pero quiero pasarme a PostgreSQL. Lo
> > > > he instalado, he creado algunos usuarios y desde consola trabajo bien,
> > > > puedo crear y manejar bases de datos, etc.
> > > > Buscando una alternativa a phpMyAdmin encontré phpPgAdmin. Lo instalé,
> > > > sale la pantalla principal, muestra que tengo funcionando PostgreSQL en
> > > > localhost en el puerto 5432 pero no puedo entrar. Con cualquier usuario
> > > > y contraseña me dice siempre "Falló la autenticación".
> > > >
> > > > En el log sale:
> > > > 2007-07-07 11:40:09 CEST FATAL: la autentificación «password» falló
> > > > para el usuario «usuario»
> > > >
> > > > El usuario "usuario" tiene todos los permisos sobre todas las bases de
> > > > datos y además existe como usuario del sistema. De todas formas ya he
> > > > probado a entrar como postgres, root, luisjose, etc. y no puedo entrar
> > > > en phpPgAdmin de ninguna manera (sí desde la consola haciendo "sudo
> > > > usuario" y después "pgsql")
> > > >
> > > > Agradecería mucho vuestra ayuda.
> > > >
> > > > Muchas gracias de antemano.
> >
> > Muchisimas gracias...
> > esto también me sirvió para mi caso con el pgAdmin 3....
> >
> > saludos...
> >
> > --
> > ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> > TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
>
>
>

si, realmente eso que comentas el algo que sucedió en mi caso, hice
demasiados movimientos en los archivos de configuración sin tener el
resultado deseado, al final tan solo con cambiar el modo de
autenticación se resolvió dicho problema...

mi pregunta seria ahora, el tipo de seguridad que viene por defecto en
ubuntu y postgresql no es el adecuado???...


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com>
To: Mario Jiménez Carrasco <mario(dot)carrasco(at)gmail(dot)com>
Cc: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-09 01:09:15
Message-ID: 20070709010915.GC9539@alvh.no-ip.org
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Mario Jiménez Carrasco escribió:

> mi pregunta seria ahora, el tipo de seguridad que viene por defecto en
> ubuntu y postgresql no es el adecuado???...

El modo de autentificacion "md5" (que es como "password" pero mas
seguro) en lugar de "ident" seria mas apropiado como valor inicial. El
unico problema es qué contraseña le asignas inicialmente al usuario
postgres.

Dado que no hay ningun valor razonable que asignarle, la unica
alternativa es usar "ident".

--
Alvaro Herrera Valdivia, Chile ICBM: S 39º 49' 18.1", W 73º 13' 56.4"
"World domination is proceeding according to plan" (Andrew Morton)


From: "Jaime Casanova" <systemguards(at)gmail(dot)com>
To: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-09 03:10:50
Message-ID: c2d9e70e0707082010p71b5fa09w819d1d43aa918f90@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On 7/8/07, Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net> wrote:
> Al principio. para hacer que funcione, se pone uno como loco a cambiar todos
> los ficheros de configuración y a dar permisos de todo a todo el mundo, y al
> final, cuando ya consigues que funcione, tu PostgreSQL es más vulnerable que
> una instalación estándar de MySQL.
>

que bueno que todos nosotros tenemos la precaucion de siempre:
1) leer el manual
2) hacer pruebas en un ambiente de desarrollo (y/o pruebas)

--
Atentamente,
Jaime Casanova

"Programming today is a race between software engineers striving to
build bigger and better idiot-proof programs and the universe trying
to produce bigger and better idiots.
So far, the universe is winning."
Richard Cook