Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)

From: Alvaro Herrera <alvherre(at)commandprompt(dot)com>
To: Luis José Sánchez <yomismo(at)luisjose(dot)net>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Presentación y petición de ayuda (phpPgAdmin)
Date: 2007-07-08 22:37:18
Message-ID: 20070708223718.GC5319@alvh.no-ip.org
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Thread:
Lists: pgsql-es-ayuda

Luis José Sánchez escribió:
> Me alegra que te haya servido a ti también, estoy viendo que es un "problema"
> común para todos los que empiezan con PostgreSQL el tema este de la
> autenticación. La verdad es que no entiendo por qué ponen esa configuración
> por defecto.

Esa no es la configuracion por defecto de Postgres, es la configuracion
pro defecto que Debian, Ubuntu o Redhat le ponen a los paquetes que
ellos distribuyen con Postgres.

Y lo hacen así porque es la única manera de que sea "seguro". De lo
contrario tienes un agujero de seguridad del porte de un buque, y lo
último que queremos es aparecer en CERT a cada minuto, verdad?

Por cierto, usar autentificación "trust" es inseguro en general;
evítalo.

> Al principio. para hacer que funcione, se pone uno como loco a cambiar todos
> los ficheros de configuración y a dar permisos de todo a todo el mundo, y al
> final, cuando ya consigues que funcione, tu PostgreSQL es más vulnerable que
> una instalación estándar de MySQL. Osea que consiguen el efecto contrario al
> que preteden. Como si nu hubiera tiempo más adelante de preocuparse por la
> seguridad.

Antes de ponerse a cambiar como loco quizás sería más sensato leer el
manual, verdad?

--
Alvaro Herrera http://www.PlanetPostgreSQL.org/
"When the proper man does nothing (wu-wei),
his thought is felt ten thousand miles." (Lao Tse)

In response to

Browse pgsql-es-ayuda by date

  From Date Subject
Next Message Alvaro Herrera 2007-07-08 22:40:29 Re: 2 preguntas acerca de fechas
Previous Message Miguel Rodríguez Penabad 2007-07-08 22:37:15 Re: 2 preguntas acerca de fechas