Re: pg_dump

Lists: pgsql-es-ayuda
From: marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: pg_dump
Date: 2004-04-27 04:06:26
Message-ID: 1083038786.408ddc42d3117@www.planet.com.pe
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola Lista,

Tengo instalado PostgreSQL 7.3 en RedHat Linux 9.0 y lo trabajo via ODBC con
Magic, todo va muy bien, sin embargo, no puedo sacar una backup de la base de
datos.

Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al ejecutarlo me da
el siguiente error:

pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral" failed: FATAL: IDENT
autenticacion fallida para el usuario "postgres"

No se como resolver, por favor les agradeceria me indiquen los pasos a seguir
para superar este problema.

Gracias,

Marcos T. Rios Rodriguez
Arequipa-Peru


From: "Italo Osorio" <italo(at)aiias(dot)edu>
To: <marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: pg_dump
Date: 2004-04-27 05:20:48
Message-ID: 001801c42c17$7e84aa30$8400a8c0@italopc
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Tambien uso el pg_dump para crear backup, tengo un script que crea el pgdump
y luego graba el resultado en una nueva session de un CD-R.

Para crear el dump utilizo lo siguiente.

# ====================

#Generando el nombre del archivo segun el dia y la
hora.(YYYYMMDD-HHMMSS.tar.gz)
FILE1=`date +%Y%m%d-%H%M%S.tar.gz`

#Creando la linea de comando para ejecutar el postgres pd_dump
FILE2='/usr/local/pgsql/bin/pg_dump data > /store/data/dump_data.sql'

#Creando el pd_dump file de la base de datos.
su - postgres -c "$FILE2"

# =======================

Espero que te sea Util.

Italo

----- Original Message -----
From: <marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe>
To: < >
Sent: Tuesday, April 27, 2004 12:06 PM
Subject: [pgsql-es-ayuda] pg_dump

> Hola Lista,
>
> Tengo instalado PostgreSQL 7.3 en RedHat Linux 9.0 y lo trabajo via ODBC
con
> Magic, todo va muy bien, sin embargo, no puedo sacar una backup de la base
de
> datos.
>
> Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al ejecutarlo
me da
> el siguiente error:
>
> pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral" failed: FATAL:
IDENT
> autenticacion fallida para el usuario "postgres"
>
> No se como resolver, por favor les agradeceria me indiquen los pasos a
seguir
> para superar este problema.
>
> Gracias,
>
> Marcos T. Rios Rodriguez
> Arequipa-Peru
>
> ---------------------------(end of broadcast)---------------------------
> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de las listas de correo?
>
> http://archives.postgresql.org
>


From: Alex Nu <notulei(at)yahoo(dot)com>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-04-27 05:57:48
Message-ID: 20040427055748.79571.qmail@web60106.mail.yahoo.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda


Hola,

Intentado usar los ejemplos de libpq.
Especificamente el testlibpq3.c
en donde se declara un "cursor" binario

res = PQexec(conn,
"DECLARE mycursor BINARY CURSOR FOR select * from
test1");

El problema es cuando se usa PQgetvalue, los valores
que regresa no son los valores reales de la base de
datos;

Alguien tiene alguna experiencia usando libpq ?

El ejemplo funciona si el cursor se declar no
binario y se hace un atoi(PQgetvalue) o atof.

Gracias

Alex



__________________________________
Do you Yahoo!?
Win a $20,000 Career Makeover at Yahoo! HotJobs
http://hotjobs.sweepstakes.yahoo.com/careermakeover


From: Ivan Chavero <ichavero(at)uach(dot)mx>
To: marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: pg_dump
Date: 2004-04-27 15:12:14
Message-ID: 1083078733.14046.66.camel@localhost
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Este es el script que yo uso para respaldar mis bases de datos, está muy
sencillo.

#########################################################################################################################
#
# respalda_datos.sh
#
# Programa que realiza el respaldo de todas las bases de datos de
# postgres de la maquina en que se corra
#
# Por: Iván -sk8- Chavero
# 03/10/2002
#
#
#########################################################################################################################
export PATH=$PATH:/usr/local/pgsql/bin
export LD_LIBRARY_PATH=$LD_LIBRARY_PATH:/usr/local/pgsql/lib

PSQL_DIR="/usr/local/pgsql"
RESP_DIR="/opt/respaldos"
PG_DUMPALL="/usr/local/pgsql/bin/pg_dumpall -v"

ya=`/bin/date +%a_%d_%m_%y`
respaldo="$RESP_DIR/Respaldo_Datos_$ya.dump"
echo "$ya:Respaldando a $respaldo ($PG_DUMPALL > $respaldo)...."

sal=`$PG_DUMPALL > $respaldo`

echo -n "Comprimiendo (gzip $respaldo)...."
gzip $respaldo
echo "Listo."

también puedes hacer un tar a tu directorio de datos:

pg_ctl stop -D /usr/local/pgsql/data
tar -zc /usr/local/pgsql/data > /home/respaldos/respaldo_pg.tar.gz
pg_ctl start -D /usr/local/pgsql/data

una vez que definas tu opción, debes de agregar el script a el crontab
del usuario postgres.
espero que esto te sirva.

El lun, 26-04-2004 a las 22:06, marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe escribió:
> Hola Lista,
>
> Tengo instalado PostgreSQL 7.3 en RedHat Linux 9.0 y lo trabajo via ODBC con
> Magic, todo va muy bien, sin embargo, no puedo sacar una backup de la base de
> datos.
>
> Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al ejecutarlo me da
> el siguiente error:
>
> pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral" failed: FATAL: IDENT
> autenticacion fallida para el usuario "postgres"
>
> No se como resolver, por favor les agradeceria me indiquen los pasos a seguir
> para superar este problema.
>
> Gracias,
>
> Marcos T. Rios Rodriguez
> Arequipa-Peru
>
> ---------------------------(end of broadcast)---------------------------
> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de las listas de correo?
>
> http://archives.postgresql.org
>


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: pg_dump
Date: 2004-04-27 19:43:42
Message-ID: 20040427194342.GF3078@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Mon, Apr 26, 2004 at 11:06:26PM -0500, marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe wrote:

> Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al
> ejecutarlo me da el siguiente error:
>
> pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral" failed:
> FATAL: IDENT autenticacion fallida para el usuario "postgres"

Tienes que configurar la autentificacion correctamente. Mira la
documentacion sobre pg_hba.conf, y las notas sobre "ident sameuser".
Probablemente no es lo que quieres.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"El que vive para el futuro es un iluso, y el que vive para el pasado,
un imbécil" (Luis Adler, "Los tripulantes de la noche")


From: Ivan Chavero <ichavero(at)uach(dot)mx>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: pg_dump
Date: 2004-04-27 21:37:28
Message-ID: 1083101848.19291.3.camel@localhost
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

no es más adecuado hacer el dump en la máquina donde están las bases de
datos que en una remota??

El mar, 27-04-2004 a las 13:43, Alvaro Herrera escribió:
> On Mon, Apr 26, 2004 at 11:06:26PM -0500, marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe wrote:
>
> > Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al
> > ejecutarlo me da el siguiente error:
> >
> > pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral" failed:
> > FATAL: IDENT autenticacion fallida para el usuario "postgres"
>
> Tienes que configurar la autentificacion correctamente. Mira la
> documentacion sobre pg_hba.conf, y las notas sobre "ident sameuser".
> Probablemente no es lo que quieres.


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Ivan Chavero <ichavero(at)uach(dot)mx>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: pg_dump
Date: 2004-04-28 01:42:53
Message-ID: 20040428014253.GA11205@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Tue, Apr 27, 2004 at 03:37:28PM -0600, Ivan Chavero wrote:
> no es más adecuado hacer el dump en la máquina donde están las bases de
> datos que en una remota??

No necesariamente, y por otra parte ese no es necesariamente el
problema.

> El mar, 27-04-2004 a las 13:43, Alvaro Herrera escribió:
> > On Mon, Apr 26, 2004 at 11:06:26PM -0500, marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe wrote:
> >
> > > Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al
> > > ejecutarlo me da el siguiente error:
> > >
> > > pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral" failed:
> > > FATAL: IDENT autenticacion fallida para el usuario "postgres"
> >
> > Tienes que configurar la autentificacion correctamente. Mira la
> > documentacion sobre pg_hba.conf, y las notas sobre "ident sameuser".
> > Probablemente no es lo que quieres.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"No reniegues de lo que alguna vez creíste"


From: Ivan Chavero <ichavero(at)uach(dot)mx>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: pg_dump
Date: 2004-04-28 18:11:30
Message-ID: 1083175890.19291.1202.camel@localhost
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

tal vez entendí mal el problema entonces. según yo, el problema, al
parecer, es que el OP quiere hacer respaldos desde una máquina que se
conecta al servidor de bases de datos o tiene un pg_hba.con muy
restringido.

El mar, 27-04-2004 a las 19:42, Alvaro Herrera escribió:
> On Tue, Apr 27, 2004 at 03:37:28PM -0600, Ivan Chavero wrote:
> > no es más adecuado hacer el dump en la máquina donde están las bases de
> > datos que en una remota??
>
> No necesariamente, y por otra parte ese no es necesariamente el
> problema.
>
> > El mar, 27-04-2004 a las 13:43, Alvaro Herrera escribió:
> > > On Mon, Apr 26, 2004 at 11:06:26PM -0500, marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe wrote:
> > >
> > > > Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al
> > > > ejecutarlo me da el siguiente error:
> > > >
> > > > pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral" failed:
> > > > FATAL: IDENT autenticacion fallida para el usuario "postgres"
> > >
> > > Tienes que configurar la autentificacion correctamente. Mira la
> > > documentacion sobre pg_hba.conf, y las notas sobre "ident sameuser".
> > > Probablemente no es lo que quieres.


From: marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe
To: Ivan Chavero <ichavero(at)uach(dot)mx>
Cc: alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl, italo(at)aiias(dot)edu, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: pg_dump Resuelto
Date: 2004-04-29 22:47:25
Message-ID: 1083278845.409185fd435b9@www.planet.com.pe
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Gracias amigos,

Encontre el problema, este radicaba en el archivo pg_hba.conf, intentaba hacer
un backup con usuario postgres desde localhost. Solo cambie:

local all all trust

y con ello logre el tan ansiado backup.

Gracias: Italo Osorio, Ivan Chavero, Alvaro Herrera.

Marcos T. Rios Rodriguez
Arequipa-Peru.

Mensaje citado por: Ivan Chavero <ichavero(at)uach(dot)mx>:

> tal vez entendí mal el problema entonces. según yo, el problema, al
> parecer, es que el OP quiere hacer respaldos desde una máquina que se
> conecta al servidor de bases de datos o tiene un pg_hba.con muy
> restringido.
>
>
> El mar, 27-04-2004 a las 19:42, Alvaro Herrera escribió:
> > On Tue, Apr 27, 2004 at 03:37:28PM -0600, Ivan Chavero wrote:
> > > no es más adecuado hacer el dump en la máquina donde están las bases
> de
> > > datos que en una remota??
> >
> > No necesariamente, y por otra parte ese no es necesariamente el
> > problema.
> >
> > > El mar, 27-04-2004 a las 13:43, Alvaro Herrera escribió:
> > > > On Mon, Apr 26, 2004 at 11:06:26PM -0500, marcosrios(at)planet(dot)com(dot)pe
> wrote:
> > > >
> > > > > Baje un script de www.postgresql.cl para sacar backup, pero al
> > > > > ejecutarlo me da el siguiente error:
> > > > >
> > > > > pg_dump: [archiver (db)] connection to database "integral"
> failed:
> > > > > FATAL: IDENT autenticacion fallida para el usuario "postgres"
> > > >
> > > > Tienes que configurar la autentificacion correctamente. Mira la
> > > > documentacion sobre pg_hba.conf, y las notas sobre "ident
> sameuser".
> > > > Probablemente no es lo que quieres.
>
>
>
> ---------------------------(end of
> broadcast)---------------------------
> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de las listas de correo?
>
> http://archives.postgresql.org
>


From: "Leonel Nunez" <postgres(at)enelserver(dot)com>
To: "Alex Nu" <notulei(at)yahoo(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-04-30 18:09:05
Message-ID: 33741.201.128.135.25.1083348545.squirrel@enelserver.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

>
>
>
> Hola,
>
> Intentado usar los ejemplos de libpq.
> Especificamente el testlibpq3.c
> en donde se declara un "cursor" binario
>
> res = PQexec(conn,
> "DECLARE mycursor BINARY CURSOR FOR select * from
> test1");
>
> El problema es cuando se usa PQgetvalue, los valores
> que regresa no son los valores reales de la base de
> datos;
>
>
> Alguien tiene alguna experiencia usando libpq ?
>
> El ejemplo funciona si el cursor se declar no
> binario y se hace un atoi(PQgetvalue) o atof.
>
> Gracias
>
> Alex
>

Declaraste un Cursor
bien
un cursor no regresa nada

Ya diste Fetch ?

res = PQexec ( conn , "Fetch 1 in mycursor" )

o

res = PQexec ( conn , "fetch all in mycursor");

,''`. Leonel Nunez
: :' : http://enelserver.com
`. `' DEBIAN GNU/LINUX
`- A REAL FREE OS


From: Alex Nu <notulei(at)yahoo(dot)com>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-04-30 18:48:44
Message-ID: 20040430184844.2510.qmail@web60104.mail.yahoo.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda


Hola,

Intentado usar los ejemplos de libpq.
Especificamente el testlibpq3.c
en donde se declara un "cursor" binario

res = PQexec(conn,
"DECLARE mycursor BINARY CURSOR FOR select * from
test1");

El problema es cuando se usa PQgetvalue, los valores
que regresa no son los valores reales de la base de
datos;


Alguien tiene alguna experiencia usando libpq ?

El ejemplo funciona si el cursor se declar no
binario y se hace un atoi(PQgetvalue) o atof.

Gracias

Alex



__________________________________
Do you Yahoo!?
Win a $20,000 Career Makeover at Yahoo! HotJobs
http://hotjobs.sweepstakes.yahoo.com/careermakeover


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Alex Nu <notulei(at)yahoo(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-04-30 19:20:37
Message-ID: 20040430192037.GB19138@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Fri, Apr 30, 2004 at 11:48:44AM -0700, Alex Nu wrote:

> Intentado usar los ejemplos de libpq.
> Especificamente el testlibpq3.c
> en donde se declara un "cursor" binario
>
> res = PQexec(conn,
> "DECLARE mycursor BINARY CURSOR FOR select * from
> test1");
>
> El problema es cuando se usa PQgetvalue, los valores
> que regresa no son los valores reales de la base de
> datos;

Sospecho que tu problema es que los datos que se obtienen de un cursor
binario vienen en "orden big-endian", y probablemente estas tratando de
interpretarlos en little-endian.

La documentacion lo dice claramente:
http://www.postgresql.org/docs/7.4/static/sql-declare.html

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"Las cosas son buenas o malas segun las hace nuestra opinión" (Lisias)


From: Alex Nu <notulei(at)yahoo(dot)com>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-05-01 06:42:51
Message-ID: 20040501064251.77764.qmail@web60104.mail.yahoo.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda


Alvaro,

Efectivamnte, los datos estan en "big endian order"
El problema es que intel usa little endian y
entonces no veo (al menos en intel) la ganancia
de usar un cursor binario.

Gracias por tu referencia.

Alex

--- Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> wrote:
> On Fri, Apr 30, 2004 at 11:48:44AM -0700, Alex Nu
> wrote:
>
> > Intentado usar los ejemplos de libpq.
> > Especificamente el testlibpq3.c
> > en donde se declara un "cursor" binario
> >
> > res = PQexec(conn,
> > "DECLARE mycursor BINARY CURSOR FOR select * from
> > test1");
> >
> > El problema es cuando se usa PQgetvalue, los
> valores
> > que regresa no son los valores reales de la base
> de
> > datos;
>
> Sospecho que tu problema es que los datos que se
> obtienen de un cursor
> binario vienen en "orden big-endian", y
> probablemente estas tratando de
> interpretarlos en little-endian.
>
> La documentacion lo dice claramente:
>
http://www.postgresql.org/docs/7.4/static/sql-declare.html
>
> --
> Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
> "Las cosas son buenas o malas segun las hace nuestra
> opinin" (Lisias)
>
> ---------------------------(end of
> broadcast)---------------------------
> TIP 3: si publicas/lees desde Usenet, por favor
> enva "subscribe-nomal"
> a majordomo(at)postgresql(dot)org para que tus
> mensajes puedan llegar
> a los suscriptores de la lista



__________________________________
Do you Yahoo!?
Win a $20,000 Career Makeover at Yahoo! HotJobs
http://hotjobs.sweepstakes.yahoo.com/careermakeover


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Alex Nu <notulei(at)yahoo(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-05-01 16:59:25
Message-ID: 20040501165925.GA2333@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Fri, Apr 30, 2004 at 11:42:51PM -0700, Alex Nu wrote:

> Efectivamnte, los datos estan en "big endian order"
> El problema es que intel usa little endian y
> entonces no veo (al menos en intel) la ganancia
> de usar un cursor binario.

htons(3), etc.

La gracia del cursor binario es que por ej. creo que puedes usar BYTEA
sin necesidad de escapar los valores "raros". (No estoy seguro de esto
pero puedes hacer experimentos).

A la inversa con PQexecParams.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"Ellos andaban todos desnudos como su madre los parió, y también las mujeres,
aunque no vi más que una, harto moza, y todos los que yo vi eran todos
mancebos, que ninguno vi de edad de más de XXX años" (Cristóbal Colón)


From: Alex Nu <notulei(at)yahoo(dot)com>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-05-04 04:51:15
Message-ID: 20040504045115.9287.qmail@web60109.mail.yahoo.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda


Alvaro,

Baje las fuentes de libpq y me di cuenta que los
ejemplos estan actualizados. Yo estaba viendo
unos ejemplos de una version anterior.
Y en este ejemplo usan ntohl()...

En mi caso decia que no me sirve usar un cursor
binario, pues yo queria ahorrar memoria y
tiempo evitando hacer una conversion de datos
que ya estan en memoria cuando se hace un
PQexec/PQexecParams.

Tal vez intente echarme un clavado en las fuentes
del libpq...

Bueno gracias otra vez por tu ayuda.

Alex

--- Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> wrote:
> On Fri, Apr 30, 2004 at 11:42:51PM -0700, Alex Nu
> wrote:
>
> > Efectivamnte, los datos estan en "big endian
> order"
> > El problema es que intel usa little endian y
> > entonces no veo (al menos en intel) la ganancia
> > de usar un cursor binario.
>
> htons(3), etc.
>
> La gracia del cursor binario es que por ej. creo que
> puedes usar BYTEA
> sin necesidad de escapar los valores "raros". (No
> estoy seguro de esto
> pero puedes hacer experimentos).
>
> A la inversa con PQexecParams.
>
> --
> Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
> "Ellos andaban todos desnudos como su madre los
> pari, y tambin las mujeres,
> aunque no vi ms que una, harto moza, y todos los
> que yo vi eran todos
> mancebos, que ninguno vi de edad de ms de XXX aos"
> (Cristbal Coln)
>
> ---------------------------(end of
> broadcast)---------------------------
> TIP 5: Has ledo nuestro extenso FAQ?
>
>
http://www.postgresql.org/docs/faqs/FAQ.html



__________________________________
Do you Yahoo!?
Win a $20,000 Career Makeover at Yahoo! HotJobs
http://hotjobs.sweepstakes.yahoo.com/careermakeover


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Alex Nu <notulei(at)yahoo(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: libpq and PQgetvalue
Date: 2004-05-04 13:39:58
Message-ID: 20040504133958.GE2417@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Mon, May 03, 2004 at 09:51:15PM -0700, Alex Nu wrote:

> En mi caso decia que no me sirve usar un cursor
> binario, pues yo queria ahorrar memoria y
> tiempo evitando hacer una conversion de datos
> que ya estan en memoria cuando se hace un
> PQexec/PQexecParams.

Hum! En todo caso me parece que ntohl() y demas es mas eficiente y
ocupa menos memoria que hacer la conversion desde la version en texto...
no estoy seguro pero tenlo en cuenta.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"In Europe they call me Niklaus Wirth; in the US they call me Nickel's worth.
That's because in Europe they call me by name, and in the US by value!"


From: "agrimas" <agrimas(at)ecogas(dot)com(dot)ar>
To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Herramientas de Modelado de Datos
Date: 2004-05-04 14:16:19
Message-ID: 001001c431e2$5f0e9e60$7a0c048f@centro.ecogas.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola, alguien sabe o recomienda alguna herramienta para modelado de
datos "Free" para utilizar con postgres?
Existe alguna herramienta para el cliente (desarrolladores) tipo Plus de
Oracle?

Gracias.


From: Diego Enrrique Rodriguez <diego_rodriguez(at)uvirtual(dot)ean(dot)edu(dot)co>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Herramientas de Modelado de Datos
Date: 2004-05-04 18:23:23
Message-ID: 20040504182323.GA14147@uvirtual.ean.edu.co
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

> Hola, alguien sabe o recomienda alguna herramienta para modelado de
> datos "Free" para utilizar con postgres?
> Existe alguna herramienta para el cliente (desarrolladores) tipo Plus de
> Oracle?
>
yo uso el plugin azzurri para eclipse y funciona una maravilla

:)

att
Diego E. Rodriguez D.


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Italo Osorio <italo(at)aiias(dot)edu>
Cc: agrimas <agrimas(at)ecogas(dot)com(dot)ar>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Herramientas de Modelado de Datos
Date: 2004-05-04 20:07:36
Message-ID: 20040504200736.GE4968@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Tue, May 04, 2004 at 11:14:29PM -0700, Italo Osorio wrote:

> Para esto ultimo lo que te puedo recomentar es el software Druid, es muy
> bueno y lo puedes encontrar en http://druid.sourceforge.net y es GRATIS.

Tambien Tora sirve para esto.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
Essentially, you're proposing Kevlar shoes as a solution for the problem
that you want to walk around carrying a loaded gun aimed at your foot.
(Tom Lane)


From: Roberto Andrade Fonseca <randrade(at)abl(dot)com(dot)mx>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: Italo Osorio <italo(at)aiias(dot)edu>, agrimas <agrimas(at)ecogas(dot)com(dot)ar>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Herramientas de Modelado de Datos
Date: 2004-05-04 22:05:36
Message-ID: 1083708336.4251.13.camel@medicard_abl.com.mx
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola Alvaro:
El mar, 04-05-2004 a las 15:07, Alvaro Herrera escribió:
> On Tue, May 04, 2004 at 11:14:29PM -0700, Italo Osorio wrote:
>
> > Para esto ultimo lo que te puedo recomentar es el software Druid, es muy
> > bueno y lo puedes encontrar en http://druid.sourceforge.net y es GRATIS.
>
> Tambien Tora sirve para esto.

¿Aunque en el sitio de Tora (http://www.globecom.se/tora/) no se
mencione que trabaja con PostgreSQL, y que es una herramienta para
Oracle?

Saludos,
--
Ing. Roberto Andrade Fonseca
Director de Tecnología
Inteligentes.com, S.A de C.V.
http://www.inteligentes.com.mx
Tel. 5201-1672 y 5207-1673
Mxico, D.F.


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: Roberto Andrade Fonseca <randrade(at)abl(dot)com(dot)mx>
Cc: Italo Osorio <italo(at)aiias(dot)edu>, agrimas <agrimas(at)ecogas(dot)com(dot)ar>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Herramientas de Modelado de Datos
Date: 2004-05-04 22:46:16
Message-ID: 20040504224616.GA6164@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Tue, May 04, 2004 at 05:05:36PM -0500, Roberto Andrade Fonseca wrote:
> Hola Alvaro:
> El mar, 04-05-2004 a las 15:07, Alvaro Herrera escribió:
> > On Tue, May 04, 2004 at 11:14:29PM -0700, Italo Osorio wrote:
> >
> > > Para esto ultimo lo que te puedo recomentar es el software Druid, es muy
> > > bueno y lo puedes encontrar en http://druid.sourceforge.net y es GRATIS.
> >
> > Tambien Tora sirve para esto.
>
> ¿Aunque en el sitio de Tora (http://www.globecom.se/tora/) no se
> mencione que trabaja con PostgreSQL, y que es una herramienta para
> Oracle?

Right. Al menos esta listado en
http://techdocs.postgresql.org/oresources.php
en la seccion "administration tools".

Bueno, eso era la ultima vez que lo vi. Ahora que me hiciste dudar fui
a mirar, y me encontre con que el desarrollador fue contratado por los
que hacen TOAD (la competencia). Eso fue en enero. Aparentemente
despues de eso el proyecto quedo bastante botado.

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"El que vive para el futuro es un iluso, y el que vive para el pasado,
un imbécil" (Luis Adler, "Los tripulantes de la noche")


From: "Italo Osorio" <italo(at)aiias(dot)edu>
To: "agrimas" <agrimas(at)ecogas(dot)com(dot)ar>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Herramientas de Modelado de Datos
Date: 2004-05-05 06:14:29
Message-ID: 000b01c43268$3a03c650$420aa8c0@sheraleepc
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Entes de entrar a postgres utilizaba Oracle y puedo decir que estaba un poco
ipnotizado por todas la cosas lindas que Oracle tenia.. y claro que tiene
cosas "que crean adictos" pero el corazon mismo Oracle hace lo mismo que
Postgresql.

Me pase a Postgres y comenze el proceso de desintoxicacion.... y sobrevivi..
claro que he visto ha muchos que no soportan y regresan a gastar sus $$$$.

La mejor manera de modelar datos es con Pepel y Lapiz... o Pizarra y plumon.
Muy primitivo? no lo creo, no confundas modelar Datos con "Crear la
estructura de Datos y documentarla".

Para esto ultimo lo que te puedo recomentar es el software Druid, es muy
bueno y lo puedes encontrar en http://druid.sourceforge.net y es GRATIS.

Es uno de los mejores, te crea la estructura de Datos y la puedes
Documentar, luego todo eso lo puedes importar a HTML, PDF, etc... es una
gran ayuda..

Disfrutalo.

Italo Osorio.

----- Original Message -----
From: "agrimas" <agrimas(at)ecogas(dot)com(dot)ar>
To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Sent: Tuesday, May 04, 2004 7:16 AM
Subject: [pgsql-es-ayuda] Herramientas de Modelado de Datos

> Hola, alguien sabe o recomienda alguna herramienta para modelado de
> datos "Free" para utilizar con postgres?
> Existe alguna herramienta para el cliente (desarrolladores) tipo Plus de
> Oracle?
>
> Gracias.
>
>
>
>
> ---------------------------(end of broadcast)---------------------------
> TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de las listas de correo?
>
> http://archives.postgresql.org
>